1883. $20.- BANCO DE CONCEPCIÓN, CONCEPCIÓN. Pliego remanente sin fecha (2 de Julio de 1….) SeriesD E y F. Sin marca de agua. División entre billetes con prepicado en guiones (percé-en-ligne). Anverso: negro sobre multicolor. A la izquierda fuente en la plaza de Conce. En los dos tercios de la derecha la cifra “20” flanqueada por dos musas. En el campo inferior de las firmas el texto “20 VEINTE PESOS 20”. Reverso en rojo naranja: Retrato de dama penquista flanqueada por las cifras “20” en guillochas.
1883. $1.- BANCO DE CONCEPCIÓN, CONCEPCIÓN. Pliego remanente sin fecha SeriesH I J. Sin marca de agua. División entre billetes con prepicado en guiones (percé-en-ligne). Anverso: negro sobre multicolor. A la derecha busto de Anibal Pinto G.. A la izquierda: La Geografía reclinada con globo y sextante. Reverso en café claro: Al centro la estatua de Nicanor Plaza “Caupolicán” de 1863. Sobre fondo de guillochas y la línea central de texto del banco.
Escaso Billete de $5 pesos Banco de A. Edwards y Ca. 3 de Enero de 1877 con talón, lo interesante de éste ejemplar es el estado de conservación ya que además de escaso estaría en estado UNC.
Ejemplar desconocido para casi todos, pues no se conocía emisión hasta hace unos meses, cuando lo di a conocer, y por lo mismo no se incluyó en el libro emitido por la Asociación Numismática de Chile: “Billetes de Chile, Dos Siglos de Historia e Imágenes”, año 2011, pues en esa fecha aún no era descubierto.
Se trata de un Billete Remanente (sin emitir) de $1 peso Banco de A. Edwards y Ca.Julio 2 de 1877 con talón.
El banco fue fundado en Valparaíso el 5 de enero de 1867, por Agustín Edwards Osandon, quien obtiene licencia de Banco de Emisión para su Casa de Préstamos establecida en Valparaíso desde 1852. Los billetes fueron impresos por Bradbury and Wilkinson de Londres. En el libro se señala explícitamente que hay 3 emisiones, desconociendo ésta cuarta emisión, que por orden cronológico sería la tercera.